Nutrición y control metabólico en el paciente crítico
Granada / 9 y 10 de junio 2018

Beca:

Se concederán 30 becas.

Hasta un máximo de 2 becas por centro siendo el criterio la nota más alta obtenida en el examen online de todos los inscritos de ese centro.

Los alumnos becados tendrán cubiertos al 100%:

– asistencia al curso
– desplazamiento al curso.
– alojamiento para los días del curso.

Aquellos alumnos con las 20 mejores notas que no hayan obtenido beca tendrán derecho a asistir a la parte presencial del curso.

Premio:

El alumno con la mejor nota media entre el examen online y el presencial recibirá un premio por valor de 2.000€ para cubrir gastos para una actividad formativa que se desee realizar.

Información:

Vegenat healthcare
Paloma Cabadas
pcabadas@vegenathc.es

semicyuc
Paseo de la Reina Cristina nº 36, 1º-D
28014 Madrid
tl.: (+34) 91 502 12 13 · fax.: (+34) 91 502 12 14
secretaria@semicyuc.org

Programa del curso

Descargar programa

Notas finales:

Estimados alumnos a continuación pueden encontrar el listado de alumnos que han aprobado el examen y que tienen derecho a recibir una de las 30 becas ofrecidas por vegenat para la asistencia al curso precongreso.

Para formalizar la concesión de su beca deben mandar un mail aceptando la misma a la dirección de correo ptapia@vegenathc.es antes del día 1 de junio. En caso contrario se entenderá que rechazan hacer uso de la misma.

Ana belen casquet gómez Apto
Miguel díaz-tavora luque Apto
Laura cestero ramirez Apto
Ignacio pellín ariño Apto
Susana blanco pintado Apto
Augusto montenegro moure Apto
Loreto lópez vergara Apto
Irene cid tovar Apto
Lidia orejon garcia Apto
Justyna czapka mital Apto
Sandra patricia gómez lesmes Apto
Lorena martín iglesias Apto
Miriam perez ruiz Apto
Clara martínez valero Apto
Francisco josé rosa rubio Apto
Francisco de paula delgado moya Apto
Pablo pagliarani gil Apto
Irene jimenez del rio Apto
Isabel mª pérez gómez Apto
Carmen débora merino vega Apto
Victoria adriana benítez ferreiro Apto
Lucia viña soria Apto
María luz moro sánchez Apto
Beatriz quevedo sánchez Apto
Diana monge donaire Apto
Maria jose martinez tebar Apto
Lorenzo lópez Apto
Blanca furquet lópez Apto
Francisco gonzalez blanc Apto
Nuria utrilla cid Apto
Dirección

Dr. Juan carlos montejo gonzález. Hospital universitario 12 de octubre. Madrid.

Objetivos pedagógicos:

Objetivo general:

  • Proporcionar los conocimientos adecuados para realizar un tratamiento óptimo nutricional y metabólico en los pacientes críticos.

Objetivos específicos:

  • Revisar las bases fisiopatológicas de la respuesta metabólica a la agresión y los posibles modos de monitorización y control.
  • Conocer el modo más adecuado para la vía de infusión de nutrientes.
  • Analizar los aspectos cuantitativos del aporte de sustratos metabólico-nutricionales.
  • Valorar los aspectos que deben llevar a la mejor selección de la mezcla de nutrientes.
  • Conocer las recomendaciones del grupo de trabajo de metabolismo y nutrición y de otras sociedades científicas sobre el mejor abordaje del tratamiento metabólico y nutricional en los pacientes críticos.
  • Revisar el efecto del tratamiento nutricional sobre la evolución de los pacientes.
Metodología

El curso contará de 2 partes:

Parte 1 – curso online.
Constará de cinco temas básicos, que estarán disponibles en la web durante los tres meses previos al congreso semicyuc. Los temas serán evaluados mediante cuestionario que podrá ser respondido a través de la web. Los alumnos con las mejores puntuaciones en la evaluación serán admitidos para la inscripción en la parte 2 (presencial) del curso.
Se estima que el estudio y realización del examen de la parte on-line conlleva 15 horas para su realización.

Temas seleccionados para el curso on-line:

Se seleccionan temas del libro:
Gil, a. (ed) TRATADO DE NUTRICIÓN. Tomo I. Bases fisiológicas y bioquímicas de la nutrición.
(2ª ed.) Madrid. Ed. Médica panamericana. 2010.

Parte 2 – curso presencial.
El curso presencial se llevará a cabo los días previos al congreso semicyuc, en la sede del congreso.
Constará de:

  • Exposiciones teóricas de 20 min de duración
  • Presentación de casos y escenarios clínicos interactios
  • Parte presencial:
    7,5h teóricas
    3h prácticas
Dirigido a:

Médicos que desarrollen su actividad asistencial en uci, especialmente en los primeros 5 años de actividad profesional.
Mir de medicina intensiva en los últimos años (r4-r5)

Número de alumnos:

Sin límite de alumnos en la fase “on-line” máximo 50 alumnos para la fase presencial.

Profesorado:

Médicos intensivistas, y de otras especialidades, con formación y experiencia en diferentes aspectos del tratamiento nutricional del paciente crítico.

Fecha y lugar de celebración:

9 y 10 de junio de 2018

premio al alumno con mejor puntuación en los dos exámenes: bolsa de viaje para asistencia a un centro especializado en tratamiento nutricional del paciente crítico.