Dieta completa hiperproteica e hipercalórica con mezcla de fibras enriquecida con nutrientes específicos
Adulto mayor frágil
Un paciente geriátrico no se define específicamente por la edad, sino que se caracteriza por un alto grado de fragilidad y múltiples enfermedades activas que se vuelven más comunes en el grupo de edad de más de 80 años.

La etiología de la fragilidad es multifactorial. Los responsables que la originan son: aterosclerosis, deterioro cognitivo, desnutrición, y sarcopenia.
La FRAGILIDAD es un síndrome clínico, consecuencia de un deterioro relacionado con el envejecimiento en múltiples sistemas fisiológicos, que condicionan una situación de vulnerabilidad. Una intervención precoz en las personas frágiles es importante ya que mejoraría su calidad de vida y disminuiría los costes sanitarios.
Uno de los síndromes geriátricos más significativos es la SARCOPENIA, caracterizada por una pérdida desproporcionada de masa muscular y fuerza que se acompaña de una disminución de la actividad física, la funcionalidad y el rendimiento. Esto induce a deterioro físico, fragilidad, discapacidad y dependencia, así como disminución en la adaptación metabólica al estrés y la enfermedad.
Los factores de riesgo de sarcopenia son disminución de la actividad física, déficits nutricionales, inflamación crónica y obesidad (obesidad sarcopénica).
La nutrición es un importante modulador de la salud y la calidad de vida en personas mayores.
Volkert D, et al., ESPEN guideline on clinical nutrition and hydration in geriatrics, Clinical Nutrition (2018), https://doi.org/10.1016/j.clnu.2018.05.024
María Teresa Fernández López y cols. Prevalencia de desnutrición en pacientes ancianos hospitalizados no críticos. Nutr Hosp. 2015;31(6):2676-2684.
Supressi np
Dieta completa normoproteica e hipercalórica con mezcla de fibra enriquecida con nutrientes específicos
Espesante clear vegenat med
Módulo de espesante en polvo con goma xantana resistente a la amilasa salival