Desnutrición

El término desnutrición hace referencia a un estado patológico ocasionado por la falta de ingestión o absorción de nutrientes o aumento de los requerimientos generalmente debido a una enfermedad.

Es importante mantener un buen estado nutricional, ya que la desnutrición hace que nuestro organismo sea incapaz de mantener las funciones vitales, disminuye su capacidad de defensa, se alteran los mecanismos de cicatrización y reposición de tejidos lesionados y además presentan menor tolerancia y respuesta a los tratamientos.

El paciente desnutrido tiene peor evolución clínica que un paciente con un estado de nutrición óptimo. El paciente hospitalizado cursa con cambios en el metabolismo asociados a la enfermedad y al tratamiento, lo que implica reducción del apetito, reducción de la ingesta de alimentos y también un desequilibrio metabólico.

Identificar la desnutrición es fundamental para evitar o minimizar las consecuencias de mayores complicaciones en la evolución clínica de los enfermos, en especial las infecciosas que conllevan mayor tiempo de estancia hospitalaria e incremento en la mortalidad. La desnutrición puede ejercer consecuencias negativas irreversibles, incluida la muerte.

  • Retraso en la recuperación.
  • Mayor susceptibilidad a la infección.
  • Aumenta la morbimortalidad (dehiscencia de suturas, falta de consolidación de fracturas…).
  • Aparición de úlceras por presión (UPP).
  • Disminución de la capacidad funcional.
  • Mortali­dad aumentada
  • Estancias más prolongadas (se incrementa el coste hasta un 50%).
  • Aumenta la tasa de reingresos prematuros.
  • Mayor coste sanitario

 “EL TRATAMIENTO NUTRICIONAL DEBE SER UNA RUTINA Y FORMAR PARTE INTEGRAL DEL TRATAMIENTO MÉDICO”

D. L. Waitzberg, G. R. Ravacci y M. Raslan. Desnutrición hospitalaria. Nutr Hosp. 2011;26(2):254-264

Monti GR. Desnutrición hospitalaria: una patología subdiagnosticada. Rev Asoc Méd Argent. 2008; 121: 25-8.

Tdiet standard

Dieta completa normoproteica y normocalórica con mezcla de fibras

Tdiet energy

Dieta completa normoproteica e hipercalórica con mezcla de fibras

Tdiet hp

Dieta completa hiperproteica e hipercalórica con mezcla de fibras

Vegenat med

Alimento en polvo hiperproteico e hipercalórico con fibra

Peptisens

Dieta completa oligomérica hiperproteica e hipercalórica

Supressi np

Dieta completa normoproteica e hipercalórica con mezcla de fibra enriquecida con nutrientes específicos

Supressi plus

Dieta completa hiperproteica e hipercalórica con mezcla de fibras enriquecida con nutrientes específicos

Dienat G

Dieta completa normoproteica y normocalórica con fibra fermentable (100% goma guar parcialmente hidrolizada)

Atémpero enteral

Dieta completa hiperproteica e hipercalórica con fibra, omega 3, nucleótidos y fibra fermentable

Atémpero

Dieta completa hiperproteica e hipercalórica con mezcla de fibras enriquecida en omega 3, l-arginina y nucleótidos

Sugarmix

Módulo de hidratos de carbono

Vegestart complet

Dieta completa hiperproteica y normocalórica con mezcla de fibras

Diaba plus

Dieta completa hiperproteica e hipercalórica con mezcla de fibras

Diaba

Dieta completa normoproteica y normocalórica con mezcla de fibras

Diaba hp

Dieta completa hiperproteica y normocalórica con mezcla de fibras

Tdiet 2

Dieta completa hiperproteica e hipercalórica con fibra fermentable

Medplus

Dieta completa en polvo hiperproteica e hipercalórica con fibra