Dieta completa normoproteica y normocalórica con fibra fermentable (100% goma guar parcialmente hidrolizada)
Disfunción intestinal (diarrea)
La diarrea es una complicación que provoca desnutrición y deshidratación en el paciente hospitalizado o en su domicilio, con su consecuente riesgo nutricional y peor evolución clínica.

DANE (Diarrea asociada a la nutrición enteral)
Es una de las complicaciones más frecuentes en los pacientes que reciben Nutrición Enteral, entre un 20-70% padecen diarrea. La definición es relativa y se basa en:
- Número de deposiciones
- Frecuencia
- Consistencia
- Volumen
Son múltiples los factores que pueden causar diarrea. Entre ellos podemos destacar factores relacionados con la dieta (osmolaridad, contenido en grasa), también la propia técnica de administración de la nutrición enteral, posibles infecciones, fármacos administrados (procinéticos, antibióticos, etc) y la propia patología subyacente.
La prevención y el tratamiento del DANE con la nutrición adecuada, es una de las cuestiones a tener en cuenta cuando se pauta la dieta. La nutrición enteral con fibra fermentable ayuda a controlar la diarrea intra y extrahospitalaria.
La fibra fermentable (soluble) es utilizada en estos casos, ya que es un substrato idóneo para las bacterianas del colon, produciendo un incremento de la síntesis de ácidos grasos de cadena corta, de gran importancia en el mantenimiento de la estructura y la función de las células del colon. Gracias a la ingesta de fibra fermentable se controla la diarrea además de mejorar la integridad de la flora intestinal y del sistema inmune.
JC Montejo González y M. Catalán González. Diarrea. Significado y control en nutrición artificial. Nutr Clin Med 2009;III (1):40-51.
1ª Guía discusiones sobre dietoterapia y nutrición clínica. Nutrición enteral y fibra: problemas y soluciones.