PREMIO:
Al alumno con mejor puntuación en los dos exámenes: Bolsa de viaje 2.000 Euros.
DIRECCIÓN:
Dr. Juan Carlos Montejo González. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
OBJETIVOS PEDAGÓGICOS:
Objetivo general:
- Proporcionar los conocimientos adecuados para realizar un tratamiento óptimo nutricional y metabólico en los pacientes críticos.
Objetivos específicos:
- Revisar las bases fisiopatológicas de la respuesta metabólica a la agresión y los posibles modos de monitorización y control.
- Conocer el modo más adecuado para la vía de infusión de nutrientes.
- Analizar los aspectos cuantitativos del aporte de sustratos metabólico-nutricionales.
- Valorar los aspectos que deben llevar a la mejor selección de la mezcla de nutrientes.
- Conocer las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Metabolismo y Nutrición y de otras sociedades científicas sobre el mejor abordaje del tratamiento metabólico y nutricional en los pacientes críticos.
- Revisar el efecto del tratamiento nutricional sobre la evolución de los pacientes.
METODOLOGÍA
El curso contará de 2 partes:
Parte 1 – Curso Online.
Constará de cinco temas básicos, que estarán disponibles en la web durante los tres meses previos al congreso SEMICYUC. Los temas serán evaluados mediante cuestionario que podrá ser respondido a través de la web. Los alumnos con las mejores puntuaciones en la evaluación serán admitidos para la inscripción en la
Parte 2 (presencial) del curso.
Se estima que el estudio y realización del examen de la parte On-Line conlleva 15 horas para su realización.
Temas seleccionados para el curso On-Line:
Se seleccionan temas del libro:
Gil, A. (ED) TRATADO DE NUTRICIÓN. Tomo I. Bases fisiológicas y bioquímicas de la nutrición.
(2ª Ed.) Madrid. Ed. Médica Panamericana. 2010.
Parte 2 – Curso presencial.
El curso presencial se llevará a cabo los días previos al congreso SEMICYUC, en la sede del congreso.
Constará de:
- Exposiciones teóricas de 20 min de duración
- Presentación de casos y escenarios clínicos interactios
- Parte presencial:
7,5h teóricas
3h prácticas
DIRIGIDO A:
Médicos que desarrollen su actividad asistencial en UCI, especialmente en los primeros 5 años de actividad profesional.
MIR de Medicina Intensiva en los últimos años (R4-R5)
NÚMERO DE ALUMNOS:
Sin límite de alumnos en la fase “On-Line”
Máximo 25 alumnos para la fase presencial.
PROFESORADO:
Médicos intensivistas, y de otras especialidades, con formación y experiencia en diferentes aspectos del tratamiento nutricional del paciente crítico.
INFORMACIÓN:
VEGENAT HEALTHCARE
vegenathc@vegenathc.es
SEMICYUC
secretaria@semicyuc.org